Si alguna vez has querido crear piezas con efecto cristalino, el filamento transparente puede ser tu nuevo mejor amigo. Pero no te dejes engañar: conseguir ese acabado limpio y translúcido tiene su truco. Aquí te cuento cómo sacarle el máximo partido.
.
🧵 ¿Qué filamento transparente elegir?
Lo primero es el material. Los más populares son:
PETG transparente: Buena resistencia, fácil de imprimir, pero no siempre tan cristalino como parece. Es ideal para piezas funcionales o decorativas con transparencia parcial.
PLA transparente o «cristal»: Fácil de imprimir, pero más frágil. Tiene buena apariencia si se imprime con capas finas.
PMMA o policarbonato: Mucho más transparente y resistente, pero exige impresoras cerradas y altas temperaturas. No recomendado para principiantes.
⚙️ Ajustes de impresión para resultados nítidos
Para conseguir un acabado más limpio, juega con estos parámetros clave:
Altura de capa baja: Usa entre 0.1 mm y 0.2 mm para minimizar las líneas visibles.
Extrusión constante: Ajusta bien el flujo para evitar burbujas o excesos. Usa un Flow Rate de 95%-98%.
Relleno (infill): Si buscas efecto cristal, usa infill al 100% con patrón lineal o concéntrico. Si te vale una semitransparencia, 0%-10% será suficiente.
Velocidad lenta: Cuanto más lento, mejor resultado. Prueba con 30-40 mm/s.
Temperatura: Sigue las recomendaciones del fabricante, pero en general:
PLA transparente: 200–215 °C
PETG: 230–250 °C
🧼 Postprocesado para brillar de verdad
La magia está en el acabado. Aquí algunas técnicas para conseguir ese look cristalino:
Lijado fino: Usa varias lijas desde grano 200 hasta 2000. Siempre en seco al principio y húmedo al final.
Pulido con pasta abrillantadora: Después del lijado, aplica pulimento para plásticos y frota con un paño suave.
Baño en resina o barniz transparente: Puedes sumergir la pieza o aplicarlo a pincel para aumentar el brillo.
Luz correcta: La transparencia mejora mucho con una iluminación LED bien colocada. Ideal para lámparas.
💡 ¿Cuándo usarlo?
Ideal para crear:
Lámparas o farolillos (¡hola, Tanabata!)
Efectos mágicos en figuras
Componentes que simulan cristal o hielo
Ojos, gemas, accesorios kawaii con brillo
🛠 En resumen:
Imprimir en transparente es un arte… pero con paciencia, técnica y mucho mimo el resultado es espectacular. ¿Te atreves a intentarlo?



